Bajar de peso... ¡comiendo!
Bajar de peso es uno de los pensamientos más frecuentes en esta época del año. La buena noticia es que además de adelgazar haciendo dieta y ejercicio, hay alimentos que ayudan a recuperar la silueta más rápido. ¡Conócelos!
1) Peras y manzanas
Una investigación realizada por el Instituto de Medicina Social de la Universidad de Río de Janeiro demostró que comer a diario 3 peras o 3 manzanas ayuda a bajar de peso. La investigación fue dirigida por la dietista registrada María Concepcion de Oliveira y equipo.
¿Cómo "adelgazan"?
En el estudio, 411 voluntarias de entre 30 y 50 años estuvieron a dieta 12 semanas. Un grupo comió peras o manzanas como snack, y el otro, galletas de avena bajas en grasa. Las primeras sintieron menos hambre y perdieron 2,68 lb (1, 22 kg); las del segundo grupo bajaron solo 1,94 lb (0,88 kg).
El secreto de la naturaleza
Las frutas ayudan a perder peso por su baja densidad energética, o sea, su cantidad de calorías. Además, tienen mucha agua y fibra, que dan saciedad y ayudan a comer menos, ya que "llenan" antes. Consejo: comer las frutas lavadas y con piel.
2) Toronjas (o pomelos)
Un estudio liderado por el doctor Ken Fujioka, del departamento de Nutrición de la Scripps Clinic, en California, asegura que comer media toronja antes de las comidas ayuda a bajar hasta 1 libra por semana (casi 1/2 kilo). Lo atribuye a que esta fruta posee un compuesto que regula la insulina.
Baja la insulina
Este médico explica que todo lo que ayude a bajar la insulina - hormona encargada de almacenar la grasa en el organismo - puede ayudar a bajar de peso. Y la toronja parece ser una de esos alimentos, aunque todavía se desconocen los mecanismos que producen esta reacción.
Vientre plano y piernas esbeltas
Para poder lucir el traje de baño y un pantalón que realce la figura, nada mejor que una dieta eficaz. Ademas de mejorar el aspecto estético, se evitan los riesgos para la salud que da el sobrepeso: diabetes y enfermedades cardíacas, entre otras.
3) Frijoles
Como todo alimento de bajo índice glucémico, hacen más lenta la actividad de la glucosa en la sangre, y por ende el cuerpo tarda más tiempo en asimilarlo y proporciona más saciedad. La Universidad de Sydney informa que el índice glucémico de este alimento es de 37, cuando la glucosa tiene un IG de 100.
Porotos blancos, algo especial
Un equipo de investigadores de la Universidad de California halló que una sustancia presente en los porotos blancos inhibe al cuerpo de procesar algunos carbohidratos. El doctor Steven Rosenblatt, de Los Angeles, explica que inhibe la capacidad de una enzima de convertir los almidones en azúcares.
4) Tofu
Este producto derivado de la soja es una gran fuente de proteínas que ayuda a controlar el apetito. Un estudio de la Universidad Estatal de Louisiana demostró que si se ingiere antes de las comidas principales, ayuda a controlar el apetito y se come mucho menos.